Lelien Lelien

Viccarbe equipa The Terminal Hub, el nuevo epicentro tecnológico valenciano

Viccarbe, empresa valenciana líder en mobiliario para espacios de trabajo y entornos colaborativos, ha sido la encargada de equipar íntegramente The Terminal Hub, el nuevo centro de innovación tecnológica ubicado en La Marina de Valencia. Este espacio, inaugurado en octubre de 2024, se ha convertido en el hogar de más de 500 profesionales y 32 empresas del sector tecnológico.

The Terminal Hub, un centro de talento e innovación situado en la antigua Estación Marítima del Puerto de Valencia, ha abierto sus puertas a profesionales, start-ups y empresas en un espacio de 5.000 metros cuadrados equipado con más de 700 piezas de mobiliario de diseño de la compañía valenciana Viccarbe.

Con un diseño que equilibra estética, confort y funcionalidad, el mobiliario de Viccarbe contribuye a crear un entorno dinámico donde la creatividad y la colaboración son protagonistas, en un espacio arquitectónico brutaliza como la antigua Estación Marítima de pasajeros. Este proyecto reafirma su compromiso con la excelencia en diseño, reforzando su presencia en proyectos icónicos a nivel nacional e internacional.

El proyecto es el resultado de la colaboración entre el arquitecto Ricardo Orts y el interiorista Héctor Muñoz, que buscaba la solución idónea de mobiliario contract que aportara funcionalidad, calidez, comodidad y diseño a este gran edificio de los años 80 que destaca por sus grandes volúmenes y por el uso del hormigón, en línea con la estética brutalista.

The Terminal Hub aspira a ser el hogar de la innovación. Y por eso queríamos un socio que se dedicara al contract, capaz de combinar hogar y oficina, con un diseño innovador, materiales de calidad y duradero en el tiempo. Y Viccarbe fue la elección idónea. Además, el edificio tiene mucho protagonismo, de ahí que necesitáramos mobiliario contemporáneo, acogedor y funcional que no compitiera con el entorno, sino que lo enriqueciera. Para crear un hogar dentro de un edificio de hormigón de grandes dimensiones”, explica el interiorista Héctor Muñoz.

Las tres alturas de The Terminal Hub han sido equipados con Viccarbe – a excepción de las sillas de oficinas – con colecciones como las mesas Trestle de John Pawson, los sofás Season de Piero Lissoni, mesas Burin de Patricia Urquiola y las sillas y butacas Maarten de Víctor Carrasco, entre otras. Un mismo edificio que contiene espacios diferentes: una zona de trabajo con coworking, salas de reuniones y un salón dea actos; un restaurante y el Club VIP de la Cámara de Comercio de Valencia.

The Terminal Hub ha sido concebido para atender a nómadas digitales, profesionales freelance, pequeñas y medianas empresas (pymes) y proyectos corporativos relacionados especialmente con la creatividad y la innovación. De ahí que cada planta del edificio cuente con una configuración y un interiorismo a la medida de sus usuarios.

Este ha sido un proyecto especial para Viccarbe. Hemos avanzado todo el tiempo de la mano del diseñador. No queríamos simplemente suministrar mobiliario, sino facilitarles el trabajo y aportarles todo aquello que pudieran necesitar. Por eso, adaptamos nuestro catálogo con mesas operativas y de reuniones de hasta cinco metros y taquillas a medida. Todos los departamentos de Viccarbe se han implicado y alineado para que todo el proyecto llegara a buen término”, sostiene el director de diseño de la compañía, Rubén Mateos.

Planta baja: 120 puestos de trabajo en una gran zona de coworking

La planta baja de The Terminal Hub ofrece a sus miembros una amplia área de coworking con libre disposición de hasta 120 puestos, además de salas para reuniones y formación, un salón de actos y el restaurante Front. Un espacio completamente flexible, en el que se promueve el movimiento de nómadas digitales que puedan hacer uso del entorno según sus necesidades.

Así, se ha optado por mesas operativas Maarten en blanco y mesas altas con taburetes Trestle, que se combinan con una zona de sofás Sistema de Lievore Altherr Molina con pata tijera y brazo de madera, complementada con una butaca Zoco de Víctor Carrasco y mesas de centro Maarten. La idea es que los usuarios se sientan libres, que puedan trabajar en la zona operativa, descansar en los sofás, tomar algo en el bar y relacionarse con otros profesionales, para generar interacciones y posibles colaboraciones entre ellos.

El salón de actos, con capacidad para un centenar de personas, puede abrirse, gracias a sus ventanales flexibles, hacia la terraza para incorporar ese espacio al conjunto. Para el escenario, se han elegido sillas Copa giratorias, diseñadas por Ramos & Bassols, que aseguran el confort.

La cafetería Front, por su parte, ha sido equipado con mesas Burin, sofás Season, sillas Maarten y mesa Trestle para exterior. En la entrada, además, en la zona de recepción se ha montado una pequeña exposición con mobiliario de Viccarbe, en concreto, con sofás Savina de Víctor Carrasco, que se irá reconfigurando cada cierto tiempo para generar espacios nuevos.

Planta primera: Club VIP de la Cámara de Comercio de Valencia

La planta primera de The Terminal Hub acoge una sala de juntas, el Club VIP de la Cámara de Comercio de Valencia y despachos privados independientes para 150 personas. El entorno de la Cámara de Comercio emula la estética de una sala de espera VIP de un aeropuerto, con zonas de trabajo y sofás para momentos más distendidos. Además, la tabiquería aporta un aislamiento acústico superior, con panales dobles que, además, son móviles, para aportar flexibilidad a todo el espacio

Se ha optado por acabados más elegantes, con madera de nogal y tapizados que transmiten una sensación de calidez. Asimismo, la imagen gráfica a rayas de la entidad se ha replicado en las alfombras, en las lámparas y en las sillas para favorecer una estética unificada. La selección de mobiliario incluye mesas Maarten, Trestle y Burin en roble negro, sillas Maarten con pata patín y sillas Noha regulables en altura de Ludovica Serafina y Roberto Palomba.

En la sala de juntas, se ha incluido una gran mesa Buring de 5 metros de largo y 1,5 metros de ancho, con sillas Copa giratorias y dos sillones Sistema para disfrutar de las vistas de La Marina.

El resto de oficinas situadas en la primera planta tiene una configuración modulable, pudiendo mover las divisorias para adaptarse a las necesidades y a la evolución de cada una de las oficinas privadas de este nivel, que incorporan soluciones de colecciones como Maarten y Trestle.

Toda la zona del pasillo exterior destaca por la presencia de plantas naturales, en una composición vegetal ideada por el paisajista Diego Olivares, que se conjugan con diferentes colecciones de Viccarbe, como sofás y pufs Season, butacas Foco, bancadas Sistema y butacas Colubi de RT Design.

Planta segunda: un espacio de puestos fijos para emprendedores y empresas

La segunda planta se configura a modo de grandes espacios de coworking con puestos fijos para emprendedores y empresas, para hasta 300 trabajadores, en las dos alas del edificio, con cabinas acústicas que sirven de eje longitudinal del espacio. Las cabinas permiten acoger a 1, 2, 4 y 6 personas equipadas con mesa Trestle y sillas Maarten.

Para este entorno, Viccarbe diseñó a medida mesas Maarten de ocho puestos y armarios y taquillas a juegos, que elevaron a unas 700 las piezas fabricadas específicamente para The Terminal Hub.

En la zona de cafetería, se ha optado por la simetría, con dos composiciones Season y butacas Sistema de respaldo alto que favorecen la concentración, además de butacas Zoco. Las sillas y mesas de la cantina y la terraza son mesas Cambio de Víctor Carrasco y sillas Maarten, que se complementan con una mesa alta Trestle.

Una segunda sala de juntas replica la mesa Burin de 5 x 1,5 metros de la primera planta, pero en tono blanco, con sillas Copa con pata cantilever, que evoca la silueta de los arcos que coronan esa estancia.

Sobre Viccarbe

Fundada en el año 2000 en Valencia, Viccarbe se ha consolidado como un referente internacional en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios singulares, incluyendo entornos corporativos, hosteleros, educativos y residenciales. Con una visión centrada en la creación de ambientes que favorezcan la interacción, la creatividad y el bienestar, Viccarbe ha sabido captar la esencia del estilo mediterráneo, combinando elegancia, funcionalidad y calidez en cada una de sus colecciones.

Desde sus inicios, Viccarbe ha colaborado con algunos de los diseñadores más influyentes, como Piero Lissoni, Patricia Urquiola, John Pawson, Naoto Fukasawa, Jaime Hayón o Jasper Morrison, quienes contribuyen a dar vida piezas atemporales y versátiles que reflejan la excelencia en el diseño y la atención al detalle, trascendiendo las tendencias y favoreciendo la elegancia, la funcionalidad y la calidez en cada colección. Además, su compromiso con la sostenibilidad se refleja en procesos de fabricación responsables y en certificaciones internacionales que garantizan la calidad y el respeto por el entorno.

Presente en más de 80 países, su mobiliario surge de la tradición del diseño valenciano y la cultura mediterránea del mueble, combinando artesanía e innovación para crear piezas con identidad propia. Diseños arraigados en la esencia de Viccarbe que, sin perder su carácter, dialogan con distintos entornos y lenguajes estéticos, adaptándose con naturalidad a cualquier espacio y manteniendo su vigencia a lo largo del tiempo.

Viccarbe es un símbolo del diseño, exportando no solo mobiliario, sino también una filosofía que pone a las personas y las conexiones humanas en el centro de todo lo que hace. Es por ello que, en 2021, la multinacional norteamericana Steelcase, líder mundial en el sector del mueble, incluyó Viccarbe en su portfolio de marcas de diseño, impulsando así su expansión global sin renunciar a su identidad, esencia creativa e independencia.

Comparte:

Viccarbe equipa The Terminal Hub, el nuevo epicentro tecnológico valenciano

  • Categorías:
  • Skills:
    • Interiorismo
  • Fecha:25/03/2025
  • Nota de prensa + imágenesVer
  • Comparte: