Lelien Lelien

Casa Terra de Paco Galiñanes, un hogar para ser vivido en la villa señorial de Cambados (Pontevedra)

El estudio Paco Galiñanes firma Casa Terra, un hogar para ser vivido en la villa señorial de Cambados (Galicia), cuya organización interior se realiza a través de una serie de patios y espacios abiertos que potencian la conexión de todas las estancias con el exterior.

La ordenanza municipal que regulaba la parcela, establecía una altura mínima de 2,5 m de altura para el muro de cierre exterior. Esta condición implicó darle un tratamiento de fachada a este muro, confiriendo a la vivienda su propio carácter urbano.

De este modo, se optó por liberar parte del solar generando un gran espacio abierto en el frente y una serie de patios en la parte posterior que permitieron introducir el ambiente exterior en el interior de la casa, potenciando así su conexión visual.

La geometría de la parcela y su disposición en esquina, en una calle secundaria pero concurrida, influyeron en el diseño de la vivienda y en su organización interior mediante patios. Estos vacíos garantizan unas adecuadas condiciones de iluminación y ventilación natural en todas las estancias cualificando los recorridos a su alrededor y dando continuidad al espacio.

De hecho, un aspecto fundamental de la Casa Terra es el hábil manejo de la luz natural, que se filtra a través de los patios y del generoso lucernario de la escalera, inundando toda la vivienda y ampliando cada uno de sus espacios hacia el exterior.

La forma alargada de la parcela condicionó la organización interior de la vivienda. Los locales se dispusieron perpendicularmente a la directriz principal, orientándose hacia un lado o hacia otro según su función: las estancias abiertas al frente y las de servicio hacia la parte trasera.

“Nuestra relación con los propietarios de la vivienda comenzó antes de la compra de la parcela. Teníamos las limitaciones tanto de su geometría como de la ordenanza municipal. Nuestro mayor reto fue dotar a la vivienda del grado de intimidad necesaria respecto al vial público, y al mismo tiempo garantizar una adecuada relación con el exterior. Por eso, se optó por introducir una serie de patios donde se cuidó la selección de las especies vegetales con esmero”, explica el arquitecto Paco Galiñanes.

Así, el muro de piedra perimetral, realizado en sillería de granito silvestre, resuelve la esquina con una suave curva, proporcionando a la vivienda el grado de seguridad e intimidad necesarias respecto al entorno urbano.

Por otro lado, el volumen superior de la vivienda se apoya en el muro exterior de granito configurando los patios a los que se abren las principales estancias del hogar, evocando, en cuanto a textura y color, a las superficies encaladas de la arquitectura tradicional gallega.

En cuanto a su distribución interior, la vivienda se organiza en dos alturas. En planta baja se desarrolla la zona de día, que cuenta con salón, comedor, cocina, servicios y garaje, a los que se añade también tres dormitorios con dos baños y un vestidor.

La planta alta, se destina a una zona de estudio y juegos para los niños, con habitación de invitados y baño. En total, toda la superficie construida ocupa alrededor de 400 metros cuadrados.

“Quisimos diseñar una vivienda que pudiera funcionar bien en planta baja manteniendo un grado de privacidad adecuado frente a su entorno y que al mismo tiempo se pudiera abrir al exterior. De esa manera, se favorece la conexión con la naturaleza y se aporta iluminación y ventilación a todas las estancias. Casa Terra es un modelo de cómo la arquitectura puede responder a las condiciones de un lugar, creando un hogar que armoniza con el medio, mientras ofrece confort, seguridad y belleza”, recalca Paco Galiñanes.

Las vistas desde la cubierta ofrecen una panorámica privilegiada para disfrutar de los atardeceres sobre la ría de Arousa. Un detalle más que subraya la conexión de la vivienda con su entorno.

Fotografías: Iván Casal

Comparte:

Casa Terra de Paco Galiñanes, un hogar para ser vivido en la villa señorial de Cambados (Pontevedra)

  • Categorías:
  • Skills:
    • Arquitectura
  • Fecha:15/03/2025
  • Nota de prensa + imágenesVer
  • Comparte:

Más trabajos